Denominación de
Origen: Rías Baixas.
Variedad: 100% Albariño.
Graduación: 12,50%
Vol.
NOTAS DE CATA:
Vista: Color amarillo
pálido con destellos verdosos, limpio y brillante.
Nariz: De
intensidad aromática muy alta, con gran calidad en sus aromas. Nariz con notas
afrutadas y recuerdos de cítricos, frutas y flores blancas.
Boca: En boca es
un vino muy varietal, con una entrada amplia donde destaca su frescura,
equilibrio y persistencia.
Maridaje: Excelente
acompañante para todo tipo de mariscos, pulpo, pescados blancos y sushi, cocina
asiática, además de arroces y pastas.
Temperatura de
servicio: en torno a 7ºC - 8ºC.
DESCRIPCION:
Con una media de edad de 35 años,
los viñedos del Pazo de San Mauro se extienden en la finca sobre bancales de
canto rodado que descienden hasta la ribera del río Miño. Especialmente
característico es el subsuelo granítico de la finca, geológicamente antiguo,
que aporta a los vinos su carácter complejo y mineral.
El Condado de Tea posee un
microclima excepcional de influencia atlántica, que se caracteriza por
temperaturas suaves y abundantes lluvias, además de contar con las horas de sol
óptimas para que las uvas de los viñedos del Pazo de San Mauro alcancen una maduración
completa.
ELABORACION:
La vendimia se realiza a mano,
por parcelas, haciendo la primera selección en el propio viñedo. Cada parcela
se vinifica por separado para un mayor control de la calidad de nuestros vinos.
Las uvas se colocan en cajas de 12 kilos y entran en la zona de refrigeración a
los pocos minutos de ser recolectadas.
Una vez entradas las uvas, en
función de su madurez y estado fenólico se vinifican de tres modos distintos:
Aproximadamente una tercera parte
de los racimos se someten a una maceración pre-fermentativa en frío para
conseguir una mayor extracción de aromas y otros compuestos que otorgan
estructura al vino.
Otro tercio de los racimos se
prensan enteros sin despalillado, "a la antigua usanza", lo que aporta al vino
frescor e identidad, con sabores más varietales y una nariz más compleja.
El último tercio es despalillado
y prensado directamente sin maceración, de ese modo se conserva toda la acidez
de la uva, aportando al vino frescura en boca.
Una vez embotellado permanece 6
meses de crianza en botella antes de salir al mercado, alcanzando así una mayor
complejidad.
Bodegas Pazo de San
Mauro.