Denominación de Origen: Pago de Ayles
Variedades: Garnacha, Tempranillo y un pequeño porcentaje de Merlot y Cabernet sauvignon.
Crianza: 10 meses en barricas de roble francés.
Graduación: 14,00% Vol.
NOTA DE CATA
Vista: Precioso color rojo rubí.
Nariz: Muy expresivo en nariz, con amplia gama de aromas; frutos rojos,
cardamomo, pimientas, cacao, se aprecia una fina mineralidad y una cierta
terrosidad.
Boca: En boca se muestra como un vino de mucho cuerpo que aúna potencia y
elegancia, muy buena acidez, resultando en un vino muy fresco; taninos de mucha
calidad, redondo con mucho equilibrio. Persistente y con final muy largo.
Maridajes: Todo tipo de carnes, blancas, rojas, carnes de
caza. Guisos, estofados y quesos curados.
Temperatura de servicio: Se recomienda servir a 15ºC. y 17ºC.
Viticultura puntos
clave:
Proviene
de la Senda de Leñadores, una de las partes más secas y con mayor componente
arcilloso de la finca, lo que se traduce en vinos con mayor potencia y
estructura, sin renunciar a la elegancia. Tras la experiencia en años
anteriores, hemos comprobado que una producción mayor demuestra una mayor
calidad al tener un mejor equilibro foliar y a una maduración más lenta.
Vendimia nocturna.
Enología:
Fermentación
alcohólica por separado, a temperatura controlada y con levaduras indígenas.
La
fermentación maloláctica tiene lugar en barrica de roble Francés siempre usada,
para preservar el carácter mineral. Permanece hasta completar 10 meses de
crianza.
Potencial de guarda: entre 8 y10 años
Premios y
reconocimientos: 93 puntos Peñin.
Bodegas
Pago de Aylés