VINO PAGO D`AYLES CUESTA DEL HERRERO

Denominación de Origen: Pago de Ayles

Variedades: Garnacha, Tempranillo y un pequeño porcentaje de Merlot y Cabernet sauvignon.

Crianza: 6 meses en barricas de roble francés.

Graduación: 14,00% Vol.

NOTA DE CATA

Vista: Bonito e intenso color rojo cereza picota.

Nariz: Muy directo en fase olfativa, bien definido y extraordinariamente amplio en aromas (fruta fresca, tinta, especias y carácter final floral).

Boca: En boca se muestra como una clara apuesta por la elegancia e intensidad frutal; armonía y equilibrio se dan la mano en un final de cuerpo medio-alto, moderadamente tánico y graso.

Maridajes: Al tratarse de un vino frutal y fresco es muy versátil a la hora del maridaje. Combina bien con todo tipo de tapas, comida mediterránea, pasta, arroces, embutidos y carnes a la brasa. También con quesos de pasta dura, salvo quesos azules.

Temperatura de servicio: Se recomienda servir a 15ºC. y 17ºC.

Viticultura Puntos clave.

Los suelos de los viñedos de donde procede tienen un mayor componente cálcico, son mayormente arenosos y con algo de canto rodado. Esta composición del suelo se traduce en vinos más frescos y frutales. Tras la experiencia en años anteriores, hemos comprobado que una producción mayor demuestra una mayor calidad al tener un mejor equilibro foliar y a una maduración más lenta. Vendimia nocturna.

Enología

Al tener un ciclo de maduración muy similar, Merlot y Tempranillo fermentan juntas. Lo mismo ocurre posteriormente con la Garnacha y el Cabernet Sauvignon. La fermentación alcohólica se produce a temperatura controlada y con levaduras indígenas. La fermentación maloláctica tiene lugar en barrica de roble francés de primer y segundo uso, donde permanece hasta completar 6 meses de crianza.

Potencial de guarda: entre 5-7 años

Premios y reconocimientos: 97 puntos Decanter.


Bodegas Pago de Aylés

9,95 €