Denominación de
Origen: Castilla y León.
Variedad: 80 %
tempranillo, 20 % syrah, cabernet sauvignon y graciano.
Crianza: 16 meses
en barricas y foudres de roble francés y americano.
Graduación: 14,50%
Vol.
NOTAS DE CATA:
Vista: Color rojo
picota de capa alta, brillante y con ribete granate.
Nariz: Exuberante,
intensa y compleja. Dominan las notas de fruta negra y roja madura (moras,
ciruelas) bien integradas con los aromas de la crianza: especias dulces
(vainilla, nuez moscada), toques de cacao, tostados y sutiles notas florales o
balsámicas.
Boca: Estructurado,
opulento y carnoso, pero a la vez sedoso y elegante. Presenta una buena acidez
que le aporta frescura, taninos pulidos y una gran persistencia. Es un vino con
cuerpo, equilibrado y con una boca jugosa y fluida.
Maridaje: Ideal para acompañar; asados castellanos (lechazo,
cochinillo). Carnes rojas, caza y estofados. Platos de cuchara potentes (como
cocido madrileño o rabo de toro). Quesos curados.
Temperatura de
servicio: en torno a 16ºC – 17ºC.
Potencial de Guarda: Alto, generalmente entre 6 y 8
años, aunque puede envejecer más.
DESCRIPCION:
Bodegas Mauro es una de
las bodegas más emblemáticas y respetadas de España, ubicada en Tudela de
Duero (Valladolid), en el corazón del Valle del Duero.
Fue fundada en 1980 por el
prestigioso enólogo Mariano García (enólogo histórico de Vega Sicilia),
en un proyecto personal que buscó rendir homenaje a su padre. Actualmente, la
gestión y enología están en manos de sus hijos, manteniendo el legado familiar.
Su enfoque es crear vinos tintos
equilibrados y elegantes, con una clara vocación de envejecimiento, que
expresen la identidad de su terruño y la máxima calidad de las variedades
autóctonas, principalmente la Tempranillo (Tinto Fino). Siguen una filosofía de
mínima intervención y viticultura sostenible.
Pese a estar en plena zona de
Ribera del Duero, sus vinos se comercializan bajo la denominación V.T.
Castilla y León (Vino de la Tierra de Castilla y León), una decisión
histórica que le permitió mayor libertad en la elaboración.
ELABORACION:
Vendimia: Manual y
escalonada por parcelas.
Elaboración: Fermentación
alcohólica con levaduras autóctonas, seguida de maceración (2-3 semanas) en
depósitos de acero inoxidable.
Crianza: 16 meses en barricas y foudres (grandes tinas) de roble francés
(principalmente, 75%) y americano (25%). Las barricas son de distintas
edades.
Bodegas Mauro.