Denominación de
Origen: Ribera del Duero.
Variedad: 100% Tempranillo.
Crianza: 4 meses
en barricas de roble.
Graduación: 14,00%
Vol.
NOTAS DE CATA:
Vista: Color rojo
cereza picota, intenso y brillante, con ribetes violáceos que evidencian su
juventud.
Nariz: Intensa y
expresiva, dominada por la fruta. Destacan aromas limpios de frutos rojos y
negros (moras, arándanos, grosella) con un fondo muy sutil de madera, especias
y toques lácticos/minerales.
Boca: Equilibrado,
con un paso fácil y agradable. Tanino pulido y redondo (suave). Es goloso
(afrutado) y el postgusto es largo y placentero, invitando a seguir bebiendo.
Es la expresión más fresca del Tempranillo de la bodega.
Maridaje: Un
tinto adecuado para acompañar asados de cordero o ternera, carnes rojas y
blancas, embutidos y carnes frías. Quesos de corta y media curación, arroces,
pastas, patés y foie gras.
Temperatura de
servicio: en torno a 14ºC. - 16ºC.
DESCRIPCION:
Bodegas Emilio Moro es una
prestigiosa bodega familiar con más de un siglo de historia, ubicada en Pesquera
de Duero (Valladolid), considerada el corazón de la Denominación de Origen
Ribera del Duero, conocida como la "Milla de Oro" del vino español.
La tradición vinícola se remonta
a tres generaciones, comenzando con el fundador, Don Emilio Moro. La bodega
como marca nace oficialmente en 1987, de la mano de la tercera generación.
Todos sus vinos tintos en Ribera
del Duero se elaboran exclusivamente con la variedad de uva autóctona Tempranillo.
La bodega es famosa por su selección clonal a lo largo de los años, utilizando
cepas de alto potencial enológico de sus propios viñedos, como el histórico Finca
Resalso (plantado en 1932).
Son conocidos por ser pioneros en
abandonar las clasificaciones tradicionales de Crianza, Reserva y Gran Reserva
para dar a cada vino una marca y personalidad propia.
ELABORACION:
Nombre: Finca Resalso (en
honor al viñedo plantado el año que nació Emilio Moro en 1932)
Edad del Viñedo: Viñedos
jóvenes, generalmente entre 5 y 20 años.
Elaboración: Maceración
con hollejos (aprox. 12 días), seguida de fermentación maloláctica en depósitos
de acero inoxidable (aprox. 30 días).
Crianza (Barrica): Aproximadamente
4 meses en barricas de roble francés y/o americano.
Bodegas Emilio Moro.