OLOROSO SECO LA GITANA FARAON

Denominación de Origen: Jerez-Manzanilla.

Variedad: 100% Palomino Fino.

Tipo de Vino: Vino Generoso Oloroso (Seco).

Crianza: 12 años en criaderas y soleras.

Graduación: 18,00% Vol.

NOTAS DE CATA:

Vista: Caoba intenso y profundo, brillante y transparente, con reflejos cobrizos.

Nariz: Muy intenso, fragante y embriagador. Destacan las notas de frutos secos tostados (nuez, almendra, nuez de Brasil), roble viejo, toffee, café y toques de cítricos (piel de naranja flameada).

Boca: Seco, con mucho cuerpo y una gran potencia. Es rico, concentrado y persistente. Se aprecian los sabores a madera y frutos secos, con un final largo, redondo y cálido.

Maridaje: Es el aliado perfecto para; Carnes rojas y platos de caza. Quesos muy curados y azules (como el Cabrales o el Roquefort). Setas y platos con alto contenido de sabor umami. Se puede tomar como aperitivo potente o como digestivo.

Temperatura de servicio: en torno a 12ºC – 15ºC.

DESCRIPCION:

Es una de las casas vinícolas más prestigiosas e históricas del Marco de Jerez.

Fundada en 1792 en Sanlúcar de Barrameda, es la tercera bodega más antigua del Marco y la única que sigue siendo propiedad y está dirigida por la misma familia fundadora (actualmente la octava generación).

Se ubica en Sanlúcar de Barrameda, lo que es crucial para su producto estrella. Posee viñedos propios, todos cultivados de forma orgánica, en los afamados pagos de Balbaína y Miraflores

La ubicación de sus bodegas cerca del Atlántico permite que el "velo de flor" (la capa de levadura esencial para la crianza biológica) se desarrolle de forma óptima, confiriendo a sus vinos el característico toque salino y elegante

ELABORACION:

Faraón es un oloroso seco elaborado mediante el sistema tradicional de crianza oxidativa, a partir de uvas Palomino Fino de gran calidad de viñedos propios, procedentes de los pagos de Balbiana y Miraflores, considerados los mejores del marco de Jerez, con suelos de albariza.

Aprovechando las levaduras naturales de la viña, se produce la fermentación alcohólica. El vino pasa después entre 6 y 12 años a realizar una crianza oxidativa (sin velo de flor), por el sistema tradicional jerezano de soleras y criaderas en botas de roble americano.

Bodegas Hidalgo La Gitana.

14,30 €