Denominación de
Origen: Rioja.
Variedad: 75%
tempranillo, 15% graciano, 10% garnacha.
Crianza: 12 meses
en barricas de roble francés.
Graduación: 13,50%
Vol.
NOTAS DE CATA:
Vista: Gran capa
de color, limpio, brillante y con matices rojo picota e irisaciones púrpuras.
Nariz: En el
primer momento presenta una gran carga de notas frutales como frambuesas,
fresas y cerezas, así como una interesante nota a regaliz. Aparecen ligeras
notas a la madera, siempre ligeras y sutiles. Su complejidad se percibe con
sensaciones minerales y también con recuerdos a especias.
Boca: Un vino muy
modulado, con el tanino fino y con un volumen sedoso y amplio. La fruta le da
alegría en la boca, largura y placer.
Temperatura de
servicio: en torno a 16ºC.
DESCRIPCION:
Antología es fruto de un
minucioso trabajo con una rigurosa selección de una decena de parcelas
excepcionales de la Sierra de Yerga en las que cultivamos tempranillo, garnacha
y graciano.
Las tres almas de un vino
innovador que recupera viñedos escogidos y la mejor esencia del coupage clásico
de Rioja, la mezcla de variedades y la selección de viñedos para encontrar la
excelencia.
Ontañón Antología es un
vino escogido que nace de una cuidadosa selección de nuestros viñedos más
peculiares. Por eso se lama Antología, porque se refiere a una colección de
viñas distinguidas y a un coupage de tres variedades míticas de Rioja.
ELABORACION:
I. Paso: Las uvas,
seleccionadas en cada cepa, son vendimiadas a mano y transportadas en cajas de
pequeño tamaño hasta la bodega.
II. Paso: Allí permanecen
en una cámara frigorífica a una temperatura constante de 5ºC para pasar
posteriormente por la mesa de selección manual.
III. Paso: Las uvas son
introducidas en cubas, donde maceran y son bazuqueadas diariamente a la vez que
realizan la fermentación alcohólica durante doce días. (Se rompe y hunde el
sombrero para mezclarlo de nuevo con el mosto para lograr una maceración óptima
y la transmisión de las sustancias colorantes y aromáticas que contienen los
hollejos de las uvas). Esta labor también la denominamos 'mecer el vino'.
IV. Paso: El vino es
descubado en tinas de madera de roble para que realice la fermentación
maloláctica.
V. Paso: El proceso
culmina con una crianza de doce meses en barricas nuevas de roble francés antes
de ser embotellado.
Bodega Ontañon.