Denominación de
Origen: Priorat.
Variedad: 60% Garnacha y 40% Samsó (Cariñena).
Crianza: 12 meses
en barricas de roble francés.
Graduación: 14,50%
Vol.
NOTAS DE CATA:
Vista: Color rojo
picota o rojo oscuro, intenso y profundo.
Nariz: Un estallido de aromas que combinan frutos rojos y negros
maduros (cerezas, arándanos), con notas minerales propias de la pizarra y
toques del bosque mediterráneo (romero, tomillo). También se aprecian las notas
de la crianza, como tostados y especias.
Boca: Es un vino vibrante, estructurado y complejo. Los taninos son
redondos y suaves, y la acidez está muy bien integrada, aportando frescura y
vivacidad. El final es largo, persistente y mineral.
Maridaje: Ideal para acompañar carnes rojas a la brasa, estofados,
guisos, arroces de carne, y quesos curados. También es una excelente opción
para disfrutar con tapas y embutidos.
Temperatura de servicio: en torno a 16ºC – 18ºC.
DESCRIPCION:
Viñedo:
Las uvas provienen de viñedos
viejos (algunas fuentes mencionan cepas centenarias) plantados en las laderas
de la región, conocidos como "costers".
Suelo: Predominantemente de licorella,
la pizarra característica del Priorat, que aporta al vino una marcada
mineralidad.
Viticultura: Se trabaja de forma
manual, dada la pronunciada pendiente de los viñedos. Algunas fuentes señalan
que se practica una agricultura ecológica.
Elaboración:
Vendimia manual.
Las uvas de cada variedad se
vinifican por separado para extraer el máximo potencial de cada una.
Fermentación en depósitos de
acero inoxidable y tinas de cemento.
La fermentación maloláctica
ocurre espontáneamente dentro de las barricas.
Crianza:
El vino tiene una crianza de 12
meses en barricas de roble francés. Parte son nuevas y otra parte de segundo
año.
Posteriormente, reposa durante al
menos 6 meses en botella antes de su comercialización.
Bodega: Celler
Costers del Priorat.