MANZANILLA LA GITANA

Denominación de Origen: Jerez-Manzanilla.

Variedad: 100% Palomino Fino.

Tipo de Vino: Vino Generoso Oloroso (Seco).

Crianza: Aprox. 5 años en criaderas y soleras.

Graduación: 15,00% Vol.

NOTAS DE CATA:

Vista: Amarillo pálido pajizo, muy claro y brillante, con matices verdosos.

Nariz: Fino, punzante y delicado. Predominan las notas de levadura (velo de flor), almendra, manzanilla (la infusión), hierbas frescas y, sobre todo, una clara fragancia salina o de brisa marina, característica de su crianza junto al Atlántico.

Boca: Muy seco, fresco y ligero al paladar. Presenta una acidez viva que invita a beber y un toque final ligeramente amargo a almendra o aceituna verde. La salinidad es su rasgo distintivo, lo que la hace muy refrescante.

Maridaje: Es el acompañante ideal de la gastronomía costera andaluza; Mariscos y pescados fritos o a la plancha (gambas, langostinos, boquerones). Tapas clásicas como el jamón ibérico, queso curado (sutil), y aceitunas. Perfecta para ensaladas y gazpacho. Es la base del famoso cóctel andaluz Rebujito (mezclada con un refresco de limón o lima-limón).

Temperatura de servicio: en torno a 6ºC – 8ºC.

DESCRIPCION:

Es una de las casas vinícolas más prestigiosas e históricas del Marco de Jerez.

Fundada en 1792 en Sanlúcar de Barrameda, es la tercera bodega más antigua del Marco y la única que sigue siendo propiedad y está dirigida por la misma familia fundadora (actualmente la octava generación).

Se ubica en Sanlúcar de Barrameda, lo que es crucial para su producto estrella. Posee viñedos propios, todos cultivados de forma orgánica, en los afamados pagos de Balbaína y Miraflores

La ubicación de sus bodegas cerca del Atlántico permite que el "velo de flor" (la capa de levadura esencial para la crianza biológica) se desarrolle de forma óptima, confiriendo a sus vinos el característico toque salino y elegante

ELABORACION:

Manzanilla «La Gitana» se elabora a partir de uvas Palomino Fino que son cuidadosamente cultivadas en suelos blancos de albariza, (+80% carbonato Cálcico), antiguos fondos marinos en tiempos de fenicios, muy preciados para poder obtener mostos muy finos, salinos y de gran calidad. Las uvas provienen de nuestra Finca «El Cuadrado» situada en el histórico pago de Balbaína Alta, en el corazón de la campiña de Jerez. Más de 100 hectáreas de viñedo en uno de los pagos con mayor influencia atlántica de todos los pagos del Jerez Superior.

El mosto que se obtiene de esta finca tiene unas características perfectas para criar Manzanilla, de ahí gran parte de su peculiar salinidad. Los vinos entran en nuestras soleras que datan de 1792 y están tres años en la Bodega de San Fermín en el barrio bajo de Sanlúcar donde la exposición al Atlántico es directa. Después pasarán a nuestra bodega principal San Luís (bodega catedral) por otros dos -tres años más, donde terminarán de afinarse y pulirse en nuestras botas centenarias de roble americano que nunca se han movido de su sitio original.

Durante todo este tiempo (5-6 anos) los vinos han pasado por el sistema de Criaderas y Soleras, siempre bajo el cuidado continuo del velo de flor, un milagro enológico que lo cuida de la oxidación.

El hecho de que San Luís sea la bodega catedralicia mas cercana al Atlántico hace que la flor sea de un espesor mayor que en cualquier otra bodega de la zona, y es por eso que nuestra manzanilla se caracteriza por ser una de las más finas y elegantes de los finos y manzanillas.

Bodegas Hidalgo La Gitana.

7,90 €