Denominación de
Origen: IGP Murcia.
Variedad: Monastrell, Syrah y Garnacha.
Crianza: 9 meses
en barricas de roble de 500 lt.
Graduación: 14,50%
Vol.
NOTAS DE CATA:
Vista: De color granate profundo con destellos rubí, reflejando su intensidad y esencia mediterránea.
Nariz: En nariz, ofrece una seductora combinación de ciruela negra, mora y hierbas silvestres.
Boca: En boca, muestra un equilibrio perfecto entre potencia y frescura. La
textura es sedosa, con taninos bien integrados y una acidez que realza
su vivacidad. El final es largo y envolvente, con capas de fruta madura y
una sutil mineralidad aportada por los suelos calizos. Un vino que
refleja su terruño: salvaje, indómito y lleno de carácter.
Maridaje: Un
tinto adecuado para acompañar carnes rojas, entrantes de embutidos y quesos, estupendo
con platos italianos de pasta.
Temperatura de
servicio: en torno a 15ºC.
DESCRIPCION:
La añada 2023 en la ladera norte de la Sierra de la Pila se
caracterizó por un clima seco y soleado, con una notable amplitud
térmica entre el día y la noche. Un invierno suave facilitó una
brotación temprana y equilibrada, seguido de una primavera cálida que
favoreció una floración y cuajado óptimos. El prolongado y caluroso
verano, atenuado por las frescas noches serranas, permitió una
maduración lenta y uniforme, preservando la frescura y concentración de
las uvas. Dando como resultado un vino potente y vibrante, donde el
carácter mediterráneo se fusiona con frescura y elegancia.
Un ensamblaje perfecto de Monastrell, Syrah y Garnacha,
tres variedades que aportan equilibrio y complejidad al vino. La
Monastrell y la Garnacha están plantadas en vaso, lo que les permite
adaptarse al clima seco y alcanzar una maduración óptima, mientras que
la Syrah, cultivada en espaldera, se beneficia de una mejor exposición
solar y ventilación, aportando estructura y profundidad.
Crianza en barrica. Fermentación maloláctica en foudres de madera de
11.000 litros, seguida de 9 meses de crianza en barricas de 500 litros.
Este proceso aporta textura y complejidad al vino, manteniendo su
frescura. Embotellado en diciembre de 2024.
Bodegas Casa Rojo